Skip to main content

El marketing ha logrado permanecer vigente y evolucionando en  los sectores de negocio. Sin embargo, hay un sector en específico que vale la pena analizar y donde el marketing ha tenido un crecimiento exponencial, aportado mucho valor al modelo de negocio: el sector deportivo.

Dentro de los principales objetivos del marketing deportivo se encuentra el dar a conocer y promocionar un evento o situación, impulsar la venta del producto o servicio, difundir eventos y complementar múltiples metas de campaña.

Los orígenes de este tipo de marketing nos arrojan al año de 1920 en Estados Unidos, época en la que algunas organizaciones se asociaron con las grandes ligas para aumentar sus ventas.

El marketing deportivo ha adquirido valor en los últimos años debido al crecimiento de la industria deportiva en el mundo, a la comercialización imparable de este sector y a los diferentes eventos deportivos mediáticos a nivel mundial, los cuales son seguidos por millones de personas alrededor del mundo.

Por esto último, las distintas empresas y organizaciones observan una gran oportunidad en esta área. El deporte ha pasado de ser tan solo un entretenimiento a ser una fuente económica y social para el mercado.

Con la llegada de las redes sociales se ha cambiado la forma de relacionarnos y con ello, la manera en la que algunas instituciones se comunican con su público, esto es parte de la evolución del marketing. Actualmente ya es una obligación que cualquier institución deportiva este presente en ellas, debido a que es una forma de escuchar a sus clientes, dar importancia a distintos temas y ofrecer contenidos interactivos del mundo del deporte.

Las instituciones deportivas no solo deben tener presencia en redes por ser  tendencia actual, sino que también deben saber manejarlas y aprovecharlas, es por es que te recomendamos lo siguiente:

  • Realizar un benchmarking de cuentas deportivas interesantes en las redes, permitiendo mostrar con eso lo que hacen y de qué manera les funciona.
  • Tener identidad de marca, innovando, siendo activo y diferente a las demás.
  • Producir contenido multimedia con identidad, y hashtags personalizados que permitan al usuario ser parte de la marca.
  • Sacar el máximo provecho de cada red social, recordando que cada una tiene distintos objetivos y herramientas. 
  • Interactuar con los seguidores de la manera correcta de acuerdo con el feeling de la marca, hacerlos sentir que son parte fundamental.

Las entidades deportivas deben buscar lograr la conciencia de marca (Brand Awareness), engagement, brindar una excelente atención al cliente y por supuesto vender. Algo importante que deben recordar las instituciones deportivas y que muy pocas lo llevan a cabo, es el generar una experiencia inolvidable para la afición, ya que con esto habrá mayor interactividad y conexión con la marca que se está promoviendo.